viernes, 14 de noviembre de 2008
Matemática en el aula
C:\Users\sandra\Desktop\PresentacionJornadas\Thales_de_mileto.swf
lunes, 10 de noviembre de 2008
Olimpíada Matemática Argentina http://www.oma.org.ar/
Al mismo tiempo, del 10 al 13 de noviembre se lleva a cabo el Seminario Internacional XXXIV Jornadas de Resolución de Problemas: http://www.oma.org.ar/actividades/seminario_internacional08_1.htm
Webquest: un recurso interesante
El webquest es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la red. (Webquest significa indagación, investigación a través de la web). Originariamente fue formulado a mediados de los años noventa por Bernie Dodge (1995; 1998; 1999) (Universidad de San Diego) y desarrollado por Tom March (1998; 2000).
La idea inicial con la que se creó la metodología de trabajo basada en WebQuest fue desarrollar en el alumnado la capacidad de navegar por Internet teniendo un objetivo claro, aprender a seleccionar y recuperar datos de múltiples fuentes y desarrollar las habilidades de pensamiento crítico (Dodge, 1998).
Existen en la actualidad mucha información disponible en Internet destinada a docentes explicando el concepto, características, proceso de creación y aplicación de las webquest, así como ejemplos ya creados por los propios profesores.
Un sitio donde se pueden subir trabajos y encontrar otros ya realizados de Webquest, miniquest y cacería o búsquedas de tesoro es:
http://www.phpwebquest.org/wq25
domingo, 9 de noviembre de 2008
Cursos en Educared.net
Destinatarios: Docentes de educación infantil.
Duración del curso: 6 semanas.
Inicio del curso: 25 de noviembre de 2008.
Inscripción: a partir del 5 de noviembre de 2008. 100 cupos.
Cantidad de horas reloj que acredita: 50 hs.
En este curso, el eje de trabajo es la exploración de herramientas de código abierto de uso cada vez más difundidos en los ámbitos educativos así también como la discusión de aquellas situaciones y/o recortes didácticos en las que su uso resulta más fértil. La exploración de las posibilidades que los graficadores infantiles (Tux Paint), programas de autor (Clic, JClic) y software profesional de uso difundido comprenden para el ejercicio de prácticas de escritura y el conocimiento del entorno natural y social serán los medios a través de los cuales se buscará hacerlo posible.
Si desea tener más información sobre este curso, haga clic aquí...
miércoles, 5 de noviembre de 2008
TIC en la escuela
¿Estamos aprovechando todas estas posibilidades?
martes, 4 de noviembre de 2008
ENSEÑAR CON TIC
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y, los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Han ido cambiando progresivamente la forma de comunicar, de interactuar, de producir, de hacer ciencia y de producir conocimiento. En este contexto social se espera que los hombres y mujeres sean capaces de desempeñarse en los diferentes aspectos de la vida personal y profesional acorde a esos cambios. Por ello, debemos pensar en la educación de los niños y jóvenes de hoy, en la enseñanza impartida en las escuelas y los aprendizajes producidos por los alumnos. Enseñar matemática con usando TIC como herramientas nos permitirán acercarnos a los nuevos paradigmas de la educación.
Uno de las sitios con más recursos en este sentido es el del Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el profesorado de España:
http://www.isftic.mepsyd.es/profesores/asignaturas/matematicas/
