jueves, 29 de octubre de 2009
T 2060
Sistemas de ecuaciones lineales
En la carpeta:
Vamos a trabajar con un graficador de funciones,encontrar la solución aproximada y verificar.
lunes, 26 de octubre de 2009
T2060
PITÁGORAS, MÁS QUE UN TEOREMA
Su vida fue intensa, viajo por casi todo el mundo y su pensamiento ha repercutido en muchos campos de la ciencia y la filosofía.
- Forma grupos de trabajo de dos o tres alumnos
- Investiga Vida y obra de Pitágoras. La escuela pitagórica. Elabora un texto de no menos de una página con los datos más relevantes.
- Responde:
¿Qué teorema es el más usado en la práctica desde tiempos remotos?
Les dejo algunos links como referencia:
BIOGRAFÍA DE PITÁGORAS Y LOS PITAGÓRICOS
Pitágoras y el geocentrismo
jueves, 15 de octubre de 2009
2º año T2060
http://www.isftic.mepsyd.es/paula/descartes/
Utilicen el link Unidades Didácticas
Tablas y expresiones algebraicas de 3º ESO
A pensar un rato
jueves, 17 de septiembre de 2009
COMUNIDAD EDUCATIVA LA PAZ
Un muy buen trabajo realizaron los alumnos de 5º año de la escuela 3117 siendo los coordinadores de la jornada de Matemática desarrollada el 16 de septiembre. En la misma participó activamente el resto de la escuela secundaria.
Para comenzar se proyectó la película "LA HABITACIÓN DE FERMAT". Mientras la mitad de los alumnos veía el film, la otra mitad se dividió en equipos de 4 integrantes que compitieron resolviendo acertijos matemáticos. A media tarde merendaron todos juntos para luego intercambiar actividades.
Acá pueden ver el trailer de la película
Ficha Técnica:
Nacionalidad: España, 2007. Guión y Dirección: Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña. Fotografía: Miguel Ángel Amoedo, en Color. Montaje: Jorge Macaya. Música: Federico Jusid. Producción: Adolfo Blanco, César Benítez, José María Irisarri, Manuel Monzón Fueyo. Duración: 90 min.
Ficha artística:
Intérpretes: Lluís Homar (Hilbert), Alejo Sauras (Galois), Elena Ballesteros (Oliva), Santi Millán (Pascal), Federico Luppi (Fermat), Helena Carrión (Bibliotecaria).
Los equipos que consiguieron más puntos fueron:
Yamila Olivé, Bianca Donadío, Priscila Díaz y Florencia Leal: 350 puntos
Emiliano Robles, Florencia Pérez y Victoria Spinelli: 315 puntos
Facundo Burgos, Nicolás Gorozo, Melisa Franzutti y Lucas Alba: 310 puntos
Paula Chávez, Sabrina Taibos, Brenda Choque y Natalí Sanchez: 277 puntos
Manuel Blanco, Guillermo Ballina, David Mariángeli y Ezequiel Lingua: 270 puntos
Soledad Ríos Santa Cruz, Daiana Scellato y Sergio Díaz Racca: 262 puntos
Bárbara Morandi, Sara Moreyra y Julieta Morandi: 255 puntos
Alejandro Farini, Ramón Medina, Federico Guzmán, Franco Fulgueira e Iván Rondán: 255 puntos
Es necesario hacer una mención especial para un grupo que fue variando en sus integrantes pero que con mucho entusiasmo logró 290 puntos: Bárbara (preceptora), Florencia (secretaria), Claudia (secretaria), María Jesús (profe) y Javier (profe)
lunes, 7 de septiembre de 2009
GRANDES PERSONALIDADES

ARQUÍMEDES (287-212 a.C.)
Fue uno de los más grandes matemáticos e inventores de la antigua Grecia.
Se educó en Alejandría y aprendió de su padre varias disciplinas matemáticas.
Su ingenio impidió que los conquistadores romanos tomaran Siracusa durante tres años. Para detenerlos ideó la catapulta, que permitía arrojar piedras y otros proyectiles y un sistema de espejos con los que incendiaban las naves enemigas al enfocarlas con los rayos del sol.
Realizó numerosos descubrimientos aritméticos y geométricos. Entre ellos calculó los volúmenes del cono, la esfera y el cilindro.
jueves, 27 de agosto de 2009
MicroMat: Red Social de Matemáticas
Pueden leer más en
http://jjdeharo.blogspot.com/2009/08/micromat-microred-social-de-matematicas.html
miércoles, 19 de agosto de 2009
Jornada demostrativa de equipos solares

Invitación
Taller Ecologista, el Programa Argentina Sustentable (PAS), el Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la UTN Facultad Regional Rosario y la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Rosario invitan a participar de la jornada Rosario Solar, a realizarse el día sábado 12 de septiembre de 2009 a partir de las 10hs, en Wheelwright y Presidente Roca (Rosario – Santa Fe). |
La jornada consistirá en exposiciones prácticas del funcionamiento de distintos equipos de la energía solar: colectores, calefones, cocinas y hornos solares. Además, habrá charlas explicativas y demostraciones de cocineros que elaboran sus productos en cocinas solares. |
La finalidad de esta actividad es difundir las distintas tecnologías de aprovechamiento de la energía solar entre el público, permitiendo su interacción y familiarización con dichas herramientas. |
Esta jornada se enmarca en la promoción del uso de estas fuentes alternativas al modelo energético actual e incluyen la difusión de un Proyecto de Ordenanza de Captación Solar, presentado por Taller Ecologista en 2005 al Honorable Concejo Municipal de Rosario, el cual aún se encuentra en estudio. |
Día y horario: 12 de septiembre de 2009, a partir de las 10:00 hs. Lugar: Wheelwright y Presidente Roca (Rosario – Santa Fe). Contacto: energia@taller.org.ar Más información: www.tallerecologista.org.ar Entrada libre y gratuita. Está actividad está condicionada a la presencia del sol |
GRANDES PERSONALIDADES

Nació en La Haye (Turena, Francia) el 31 de marzo de 1596.
En 1637 publicó "Discurso del método", su obra más importante. En ella Descartes buscó la manera de llegar a la verdad. Para él la matemática y la geometría enseñaban verdades indiscutibles y comprobables, y por eso decidió aplicar sus principios a la filosofía. Así creó el llamado método cartesiano, con el que se convirtió en el iniciador de la filosofía moderna. A su vez, en este ensayo escribió ideas originales sobre óptica y desarrolló un tratado de geometría, que fue su mayor aporte a la ciencia y a la matemática.
miércoles, 5 de agosto de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
CURIOSIDADES MATEMÁTICAS
Van a encontrar que la matemática es mucho más bella y entretenida de lo que habitualmente se piensa.
http://rt000z8y.eresmas.net/matemat.htm
miércoles, 8 de julio de 2009
A TODOS LOS ALUMNOS
Recuerden que cuando nos reencontremos después del receso escolar de invierno y los exámenes previos deben entregar todas las tareas asignadas en formato papel. Las mismas deben tener nombre y estar completas de acuerdo a las consignas correspondientes.
martes, 30 de junio de 2009
TÉCNICA 2060
Resolver la actividad que fue enviada por correo electrónico.
Enviar para su corrección. No olvidar adjuntar el archivo y guardar los cambios.
Recuerden que mi dirección es ciraolo.sandra@gmail.com
CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO
Más actividades
Trabajen con el libro: capítulo 4, página 113 completa y página 114 hasta el ejercicio 24 inclusive. Controlen las respuestas.
Envíenme un correo a ciraolo.sandra@gmail.com para recibir un trabajo que deben entregar al regresar de las vacaciones.
También pueden usar esta dirección para cualquier consulta.
lunes, 29 de junio de 2009
TÉCNICA 2060
Tales de Mileto, que vivió en el siglo VI a. C., fue un sabio filósofo y matemático griego. El teorema de Tales, llamado así en su memoria, es una parte fundamental en el estudio de la semejanza.
Busca en YouTube el video de Tales de Les Luthiers. Descarga el archivo para usarlo después.
Podéss usar este canal para ver algunos
http://www.youtube.com/sandramatematica
Luego sigue esta consigna
- Investiga quién fue Tales de Mileto y elabora un resumen con los datos más importantes.
- A Tales de Mileto se la atribuye la determinación de la altura de la gran pirámide de Keops. Investiga cuál fue el planteo que usó para su resolución.
- Elabora una presentación de Power Point con la información de los puntos anteriores que tenga al menos 5 diapositivas. Incluye el video de Les Luthiers o un vínculo con su dirección.
Responde:
Pongámonos en la piel de Tales. Si su altura era de 1,75 metros y en un momento dado su sombra medía 2 metros, ¿cuánto mediría la sombra de la pirámide de Keops?
Si la sombra de la pirámide de Kefrén era de 200 m, ¿cuántos metros mediría la sombra de Tales?
Envía por correo para su corrección
lunes, 22 de junio de 2009
CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO
lunes, 15 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
OPERACIONES CON POLINOMIOS
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1068
Completa en tu carpeta:
¿Qué son monomios semejantes?
¿Qué se obtiene al sumar o restar polinomios?
Realiza las actividades interactivas
¿Qué se obtiene al multiplicar polinomios?
¿Cómo se procede para dividir dos polinomios?
¿Cuándo una división es exacta?
Ingresa en el link PARA SABER MÁS y realiza las actividades allí sugeridas.
martes, 2 de junio de 2009
EDUCAR CON TIC
Es muy frecuente el error de utilizar un programa para funciones que no le son propias o equivocarse al estimar el tiempo que insumirá un proyecto.
En esta presentación encontrarán algunas pautas para no fallar en el intento.
sábado, 30 de mayo de 2009
CONGRESO AULA HOY 2009
Ya comenzó la inscripción al Congreso Aula Hoy, evento tradicional de nuestra ciudad de Rosario, tanto por la calidad de sus disertantes como por la cantidad de asistentes que se dan cita año a año.
PARA MAYOR INFORMACION ESCRIBIR A:inscripcion@homosapiens.com.ar
WEBQUEST EN EL TRABAJO ESCOLAR
Como ya había comentado anteriormente, las webquest constituyen un gran recurso para trabajar con TIC diariamente.
En esta presentación van a encontrar los principales lineamientos de este trabajo y algunos links interesantes.
jueves, 28 de mayo de 2009
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS
Es tarea de todos repensar las prácticas educativas.
La integración pedagógica de TIC se potencia al:
-Alternar instancias individuales y grupales de trabajo.
-Apuntar a la autonomía del alumno
-Rol del docente: guía
desarrollar competencias en los alumnos para aprender a aprender, manejar
información y comunicarse.
-Gestionar recursos, espacios y tiempos de modo flexible y atendiendo a la complejidad del contexto y de los contenidos a enseñar
-Manejar la diversidad de tareas en simultaneidad
-Articular instancias presenciales y en línea.
-Diseñar la interacción virtual y en el aula entre los estudiantes-Dialogar con los consumos culturales juveniles y tomarlos como punto de partida para la reflexión y construcción de nuevos conocimientos y producciones.
El cine y la matemática
En este blog pueden encontrar información y los links para las descargas:
http://en-idioma-m.blogspot.com/
¡¡Muy bueno!!
jueves, 21 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
CURSOS 2009
Creación de Material Educativo Multimedia Ciencias Básicas
El curso está focalizado en brindar la capacidad de crear material educativo interactivo para Ciencias Básicas, por esta razón es aconsejable dictar materias como Matemática, Física y/o Química, ya que los ejemplos del mismo están orientados a contenidos de las mismas.
http://www.profesoresparaelfuturo.com/
martes, 12 de mayo de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
Año de la Astronomía
Hace cuatrocientos años Galileo Galilei inició las observaciones telescópicas con un primitivo aparato de seis aumentos con el que observó el mismo firmamento que vemos hoy día. Este triunfo de la razón y la ciencia bien merece una efeméride, como la declarada por la Unesco al nombrar 2009 como el Año Internacional de la Astronomía.
http://www.profes.net/VerNoticia.asp?id_contenido=56797
domingo, 3 de mayo de 2009
MÁS CAPACITACIÓN
Al calor de la ciencia: herramientas para abordar la enseñanza de la ciencia en la escuela secundaria.
http://www.educared.org.ar/enfoco/lapuntadelovillo/links_internos/cursos.asp
Destinatarios: Docentes de nivel medio.
Duración del curso: 10 semanas.
Cantidad de horas reloj que acredita: 60 hs.
Inicio del curso: 13 de mayo de 2009
Inscripción: a partir del 28 de abril de 2009
Docente a cargo: Gabriel Gellón
miércoles, 29 de abril de 2009
XIII Encuentro Latinoamericano de Educadores
Para más información : www.mision-futuro.com
domingo, 26 de abril de 2009
TELECOM-Profesores para el futuro
CURSOS 2009
Preinscripción hasta el 30 de abril
http://www.profesoresparaelfuturo.com/
“TELECOM – Profesores para el Futuro” capacita de manera gratuita a docentes de escuelas medias y universidades para que puedan usar y crear sus propios materiales educativos interactivos y multimediales.
sábado, 25 de abril de 2009
CURSO DE CAPACITACIÓN
"Las nuevas tecnologías en el trabajo escolar"
Más información en :
Instituto Belgrano
Catamarca 2451
4354082-4384604
cursos@complejobelgrano.edu.ar
www.complejobelgrano.edu.ar
Organiza la carrera de Analista de Sistemas
Primer Congreso Internacional y Tercer Congreso de Educación en Ciencia y Tecnología
Del 2 al 5 de junio de 2009 la Universidad Nacional de Catamarca y la Facultad de Ciencias Naturales organizan este congreso destinado a docentes de todos los niveles de Química, Física, Biología, Ciencias Naturales, Matemática, Computación y Tecnología, y alumnos de nivel superior terciario y universitario .
http://www.exactas.unca.edu.ar/
congreso_ect2009@yahoo.com.ar
CAMPAMENTO DIGITAL 2009 ROSARIO
"En el Campamento Digital, que se desarrolla hasta el 25 de abril en el CEC de Rosario, participan más de 4000 alumnos junto con sus docentes. Los 20 dispositivos digitales que configuran este espacio lúdico y educativo se presentan como una oportunidad más para experimentar con los objetos tecnológicos que modifican los modos de aprender.
La muestra “Campamento Digital 09” es una actividad lúdico-pedagógica dirigida a alumnos de escuelas secundarias, de EEMPA y docentes de todos los niveles y modalidades, organizada por los ministerios de Educación, Innovación y Cultura y el Programa Ceroveinticinco de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario."
Pueden encontrar toda la información y fotos en este link:
http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/74081
También hay fotos. La que corresponde a Campamento Digital3 es del taller El Mundo en 3D coordinado por Benito Espíndola y en el que colaboro .
jueves, 23 de abril de 2009
Campamento Digital 2009

Les vuelvo a escribir después de un tiempo desde la estación El Mundo en 3D del Campamento Digital que se está desarrollando en Rosario, organizado por el programa Ceroveinticinco de la municipalidad. Para conocer más pueden entrar en http://campamentodigital2009.ning.com/
Estas son algunas de las fotos realizadas por alumnos de distintas escuelas que pasaron por la estación
