ACTIVIDAD para 1er año
Resolver la actividad que fue enviada por correo electrónico.
Enviar para su corrección. No olvidar adjuntar el archivo y guardar los cambios.
Recuerden que mi dirección es ciraolo.sandra@gmail.com
martes, 30 de junio de 2009
CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO
3° A
Más actividades
Trabajen con el libro: capítulo 4, página 113 completa y página 114 hasta el ejercicio 24 inclusive. Controlen las respuestas.
Envíenme un correo a ciraolo.sandra@gmail.com para recibir un trabajo que deben entregar al regresar de las vacaciones.
También pueden usar esta dirección para cualquier consulta.
Más actividades
Trabajen con el libro: capítulo 4, página 113 completa y página 114 hasta el ejercicio 24 inclusive. Controlen las respuestas.
Envíenme un correo a ciraolo.sandra@gmail.com para recibir un trabajo que deben entregar al regresar de las vacaciones.
También pueden usar esta dirección para cualquier consulta.
lunes, 29 de junio de 2009
TÉCNICA 2060
ACTIVIDAD PARA 2do año
Tales de Mileto, que vivió en el siglo VI a. C., fue un sabio filósofo y matemático griego. El teorema de Tales, llamado así en su memoria, es una parte fundamental en el estudio de la semejanza.
Busca en YouTube el video de Tales de Les Luthiers. Descarga el archivo para usarlo después.
Podéss usar este canal para ver algunos
http://www.youtube.com/sandramatematica
Luego sigue esta consigna
- Investiga quién fue Tales de Mileto y elabora un resumen con los datos más importantes.
- A Tales de Mileto se la atribuye la determinación de la altura de la gran pirámide de Keops. Investiga cuál fue el planteo que usó para su resolución.
- Elabora una presentación de Power Point con la información de los puntos anteriores que tenga al menos 5 diapositivas. Incluye el video de Les Luthiers o un vínculo con su dirección.
Responde:
Pongámonos en la piel de Tales. Si su altura era de 1,75 metros y en un momento dado su sombra medía 2 metros, ¿cuánto mediría la sombra de la pirámide de Keops?
Si la sombra de la pirámide de Kefrén era de 200 m, ¿cuántos metros mediría la sombra de Tales?
Envía por correo para su corrección
lunes, 22 de junio de 2009
CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO
lunes, 15 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
OPERACIONES CON POLINOMIOS
Ingresa en esta dirección
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1068
Completa en tu carpeta:
¿Qué son monomios semejantes?
¿Qué se obtiene al sumar o restar polinomios?
Realiza las actividades interactivas
¿Qué se obtiene al multiplicar polinomios?
¿Cómo se procede para dividir dos polinomios?
¿Cuándo una división es exacta?
Ingresa en el link PARA SABER MÁS y realiza las actividades allí sugeridas.
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1068
Completa en tu carpeta:
¿Qué son monomios semejantes?
¿Qué se obtiene al sumar o restar polinomios?
Realiza las actividades interactivas
¿Qué se obtiene al multiplicar polinomios?
¿Cómo se procede para dividir dos polinomios?
¿Cuándo una división es exacta?
Ingresa en el link PARA SABER MÁS y realiza las actividades allí sugeridas.
martes, 2 de junio de 2009
EDUCAR CON TIC
Es muy frecuente el error de utilizar un programa para funciones que no le son propias o equivocarse al estimar el tiempo que insumirá un proyecto.
En esta presentación encontrarán algunas pautas para no fallar en el intento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
